- 177 vistas
Fue presentada la acción de nulidad contra el acto administrativo expedido por el Concejo de Cali, acuerdo 563 del 2023 (proyecto acuerdo 180 de 2022), que le otorgó de los impuestos de los caleños ( sobretasa a la gasolina ) $ 1.3 billones al MIO hasta el año 2045, por no cumplir requerimientos legales.
Nuestro director Ramiro Varela logró evidenciar en un poco más de tres meses, que las normas en las que se deberían fundar en la aprobación de nuevos dineros del MIO, no se cumplieron, es decir no hubo concordancia entre la norma base que obligaba a Metrocali y a la alcaldía de Cali cumplir unos requisitos mínimos ordenados por otros acuerdos no derogado: Tener diseños y presupuestos definitivo aprobado por el Concejo, diseño aprobado por el Concejo a nivel de terminación y estudio de factibilidad, con el contenido del mismo acuerdo.
Acción de nulidad contra acuerdo del MIO I
Esta semana recibió el fallo de la última tutela, donde los 5 ponentes ( Richard Rivera, Fernando Tamayo , Flower Rojas , Carlos Andres Arias , y Carlos Hernan Rodriguez) , recibieron c/u 2 derechos de petición de información , los que no contestaron , fueron vulnerados los derechos, pero compulsaron copias a funcionarios del Municipio y en primera o en segunda instancia de las 10 tutelas, fueron resueltos con información, básicamente otorgada por Metrocali.
Se probó: que el MIO no tiene diseño definitivo aprobado por el Concejo, ni un presupuesto adoptado legalmente por acuerdo municipal, ni un estudio de factibilidad que le de viabilidad al sistema y pueda asegurar que con esos recursos hasta el año 2045, podrá hacerse el saneamiento del MIO. Y esto era y es obligación de hacer del Municipio de Cali y los concejales eludieron estos requisitos, generando la muy posible nulidad del acuerdo.
Acción de nulidad contra acuerdo del MIO I
Y la mayor evidencia fue el acuerdo aprobado en el año 2018 de la administración Armitage, en el mismo sentido con recursos de la sobretasa a la gasolina , donde por escrito se les dijo lo mismo, donde aforaron recursos hasta el año 2029, para atender las necesidades de los operadores, de Metrocali y de la ciudad.
Eso no sirvió y se les dijo por escrito a los concejales 2016 – 2019, pero no escucharon .
Ahora en la administración Ospina el sistema ha estado permanentemente en crisis, cuando lo fácil es hacer una evaluación técnica , económica, financiera y social del proyecto, independiente al lobby de los operadores ( contratistas ) de los buses. Y nunca se ha hecho por un grupo de alto nivel profesional e independiente, porque alli está la verdad del MIO, que no debe ser subsidiable y han botado miles, de miles de millones de pesos.
La demanda tiene una medida de suspensión provisional del acuerdo, ante las evidencias los grandes daños sociales.
SMP y la Sagrada Familia.
En ejemplarizante acto cívico y constitucional la alcaldía de Cali recibió una petición de la Sociedad de Mejoras Públicas de Cali y los principales miembros de Juntas de Acción Comunal y Juntas Administradoras Locales del barrio el Peñón y áreas circunvecinas, para que se haga la demolicion de lo que se ha construido ilegalmente en el antiguo colegio de la Sagrada Familia.
Solicitan que sin más dilaciones la sanción urbanística impuesta a los propietarios, tenedores o administradores del edificio del antiguo colegio de la Sagrada Familia, sea ejecutada. Esta orden de demolición fue hecha por el Secretario de Seguridad de Cali de la administración Jorge Iván Ospina, Carlos Soler quien la ordenó ejecutarse rápidamente, pero no fue cumplida.
SMP y la Sagrada Familia I.
El derecho petición está firmado por la presidente de la Sociedad Mejoras Públicas, Rosa Villegas, por el Arq. Benjamín Barney de la SCA-SMP, por Pablo Buitrago profesional de la Universidad del Valle, José Luis Giraldo experto en patrimonio, James Molina de la JAC de la Merced, Claudia Patricia Abella, vigías del patrimonio de San Cayetano, Isabel Cristina Satizabal, vigías del patrimonio San Cayetano, Humberto Eduardo Escafidi de la junta administradora local de la comuna 3 y edil, Mario J Arciniega de la JAC de la Merced, Jorge Hernán Gamboa de la Fundación vecinos de San Antonio, Rufino Mosquera de la JAL 3 y JAC San Cayetano, Claudia Rincón Arquitecta Magister en urbanismo, Carlos Andrés Hernández de la JAC del Peñón y de la Junta de Acción Comunal de San Antonio y el Arquitecto Samuel Castro González de la JAC de San Antonio
SMP y la Sagrada Familia II.
Con una acción ciudadana tan sencilla y contundente, ha quedado Planeacion Municipal y la Secretaria de Cultura de Cali entre la espada y la pared, porque da a entender que han jugado a la doble,.
Estarían vulnerando el codigo disciplinario y seguirían causando daños y perjuicios a vecinos y a la ciudad, donde las Personería, la Procuraduria y o cualquier ciudadano, podrían demandar a favor de la ciudad y en contra de los funcionarios, multimillonarias cifras.
La sola negligencia ha completado 4 años y todos recuerdan la verticalidad en Planeación de Maria Mercedes Romero y Helena Londoño y en Cultura, Luz Adriana Betancur.
Candidato Wilson Ruiz y los delincuentes.
Una gran propuesta de orden ciudadano, hizo en Caliescribe el precandidato a la alcaldía Wilson Ruiz, quien fundamentado en los estudios sobre la epidemiología de la violencia, dijo que los 200.000 o más delincuentes jóvenes que tiene la ciudad o que están a punto de ser delincuentes, serían reincorporados a la vida laboral, con educación para el trabajo y emprendimiento.
Se utilizarían las más de 300 instalaciones de escuelas y colegios públicos para que con la formación de monitores por el SENA, en las necesidades empresariales de Cali y los países que demanden jóvenes preparados en unos temas específicos, puedan desempeñarse eficazmente.
Esta es una de sus grandes propuestas para superar los problemas de violencia e inseguridad de la ciudad.
Bloque de búsqueda en Cali.
La precandidata a la alcaldía por el Partido Cambio Radical, Juanita Cataño, ante el crecimiento del homicidio en la ciudad de Cali, donde prácticamente se presentan 90 hechos violentos con muertos por mes y con un entorno muy complicado en Jamundí, Buenaventura y el sur del país, contundentemente habló de la necesidad de implementar inteligencia militar y policial en la ciudad de Cali , a través de un bloque de búsqueda.
Hoy Cali su área perimetral, está nadando en coca, las operaciones del narcotráfico, por demandas colombianas como internacionales están en la ciudad generando inseguridad y violencia, para ello implementaría un plan de choque que se enfrente a las bandas criminales y que pongan en cintura a todos los criminales, con ayuda del gobierno departamental y nacional.
Están incitando a los niños a la criminalidad, involucrándonos en las filas de la drogadicción para integrarlos a sus fines criminal
Educación para el trabajo.
Así lo propuso Catalina Ortiz en Caliescribe, como precandidata a la alcaldía de Cali, "necesitamos trabajar juntos con ese 20% de ciudadanos jóvenes caleños y caleñas que no tienen ni trabajo ni estudio. Vamos a trabajar con más de 120.000 personas, dándoles educación, de calidad, bilingüe. Y por supuesto con el emprendimiento, ayudándolos a encontrar empleo.
Vamos a reducir el desempleo en Cali, mejorando la economía de la ciudad, hacer una educación popular para mejorar la empleabilidad y la ciudad entera.
Empezaron a destaparse los candidatos.
Pacto Histórico, sería el primero en Cali.
Impresionante la asistencia al cabildo de Cali convocada por el ex Senador Alexander López, la precandidata al Concejo María del Carmen Londoño, la Concejal Ana Erazo y el precandidato a la alcaldía Helmer Montaña; el escenario se llenó, la aglomeración y gritería afuera del hemiciclo del Concejo era gigante. Hubo que llamar a la Policía para que la gente entendiera que el escenario estaba lleno.
Se trataba de la audiencia pública convocada por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, para tratar el tema de la estratificación socioeconómica en Cali, el Valle del Cauca y el sur del país.
Todos militantes de los diferentes movimientos y partidos del Pacto Histórico, donde cogieron la bandera, criticaron a la Gobernadora del Valle por la aplicación del predial en los municipios del Valle del Cauca, al Alcalde de Cali haciendo evidencia del problema del catastro en la ciudad, especialmente en la zona rural.
Pacto Histórico, sería el primero en Cali I
El petrismo en Cali ha ganado las últimas 5 elecciones y sobrado, la de la consulta popular, para Senado, para Cámara, primera vuelta y segunda vuelta Presidencial, todo a través del Pacto Histórico.
Para quienes creen que los problemas políticos derivados de la primera línea o las controversias generadas por el gobierno Petro en la reforma a la salud, tributaria, pensional y el trabajo, afecta a sus seguidores , que lo sepan , no le hacen mella. Esto fue lo que se observó en el Concejo de Cali, qué tal que pasen de 1 concejal a 5 cabildantes , serían cuatro movimientos o partidos tradicionales que perderían una curul.
El tema quedó en el balon del Pacto histórico. Gol de Alex y María del Carmen….
Congresistas del año.
Indudablemente que Jennifer Pedraza joven Representante a la Cámara y del movimiento Dignidad que dirige el ex Senador Jorge Robledo se ha ganado desde ya, el honor de ser la Congresista del año o el personaje del año, al tumbar a la persona con el 20 cargo del país, el Contralor de la Republica, en compañía de en compañía de los representantes Cristian Avendaño y el ex Representante Jorge Gómez, todos de la Alianza Verde.
En una lucha abierta contra el gobierno y la bancada mayoritaria del Congreso, demostró que en el proceso de selección por parte del Congreso del Contralor Carlos Hernán Rodríguez se presentaron irregularidades y con otros compañeros demostraron los vicios de esa elección.
Ha sido el Consejo de Estado quien les ha dado la razón y fue más allá cuando ella dijo "hay una injerencia clara del gobierno sobre las otras ramas del poder público. Creo que es una herencia que tenemos incluso de los anteriores gobiernos"
Congresistas del año I
El tema de fondo es que se supone que esté es el gobierno del cambio y sigue con las mismas prácticas del pasado.
Señaló al ex Presidente del Senado Roy Barreras y presidente de la Cámara David Racero como los responsables de liderar los vicios en esa en esa elección, lo que podría llevarlos a probar delito penal ( prevaricato )
Se afectó la objetividad y la legalidad del proceso electoral y se desconoció la inmodificalidad de las convocatorias sin razón válida.
Ha caido el vallecaucano Carlos Hernán Rodríguez, con el 2º cargo del país, cuya elección fue declarada nula, pero podría presentarse a un concurso de nuevo, pero los calificativos de la oposición son muy fuertes. .